top of page
Destierro detalle Cecilia Zaballeta.jpg

Mi trabajo se ha basado en testimonios y material de archivo de memoria, a partir de los cuales, articulo la búsqueda de diferentes lenguajes.

 

La memoria y el exilio han sido ejes temáticos de mis últimos trabajos, abordados desde los quiebres vitales, la fragilidad y las huellas del desarraigo. Lo que se ha traducido en en proyectos expositivos como Destierro, Boleto de ida, Memoria migrante y Memoria Winnipeg expuestos en Santiago de Chile, Barcelona, Madrid y Gernika en España.

La construcción de lenguajes en el arte puede dar visibilidad y generar conexiones muy íntimas en torno a temáticas que son socialmente importantes, como las relacionadas con la memoria, que deben ser llevadas a diferentes planos expositivos para invitar a la reflexión y la interpelación ante problemáticas que no han sido resueltas, así como también promover una cultura de paz y de defensa de los derechos humanos.

CECILIA ZABALETA

Artista visual

Contacto

  • Instagram
  • Facebook

Your details were sent successfully!

EXPOSICIONES INDIVIDUALES


2022 Museo de la Paz de Gernika, España.

Boleto de ida, proyecto financiado por Fondart, Circulación Internacional, Artes Visuales.

2022 Memoria Winnipeg exposición individual en Sala Espacios Comunes en Madrid, España.

2021- 2022 Boleto de ida EUROM Observatorio Europeo de Memorias, Universidad de Barcelona, Fundación Solidaritat, Ayuntamiento de Barcelona en Casa La Barceloneta CB 1761 Barcelona, España.

2019 Boleto de Ida Centro Cultural de España, Agosto a Octubre, exposición seleccionada para calendario de Artes Visuales en conmemoración de los 80 años del exilio español y la llegada del Winnipeg a Chile.

2018 Boleto de ida, exposición seleccionada en convocatoria de Artes Visuales de Recoleta. Mes de los Derechos Humanos, Cultura Recoleta, Septiembre a Octubre en hall central de la Municipalidad.

2018 Memoria Migrante Serie de ilustraciones en técnica mixta en torno al desarraigo de la migración y el exilio. Biblioteca Viva Norte, Mall Plaza Norte.

2018 Boleto de ida exposición itinerante en Biblioteca Viva y Biblioteca Viva Los Dominicos.

2017 - 2018 Memoria Migrante Exposición individual, exposición seleccionada en convocatoria serie de ilustraciones en torno a la memoria, la migración y el desarraigo. Sala Novedades, Biblioteca de Santiago, DIBAM.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2019 “Armadillos” Exposición ilustrada por la difusión, conocimiento y protección de las especies chilenas de armadillos. Organizado por Fundación Armadillos de Chile, Escuela de Arte, Diplomado de Ilustración PUC, Biblioteca Viva, Fundación La Fuente.

2018 “Mírame”, exposición de ilustraciones que busca la visibilidad de minorías y grupos de personas cuyos Derechos Humanos son vulnerados. Organizado por el Diplomado de Ilustración de la Pontificia Universidad Católica, Fundación La Fuente y red de Bibliotecas Viva.

2018 “Vecinos” exposición de ilustraciones del Colectivo Imaginario, ilustradores chilenos contemporáneos en Biblioteca de Santiago, DIBAM.

2017 “Librófagos” Exposición colectiva itinerante de libros ilustrados en Bibliotecas a lo largo del país. Organizada por Fundación La Fuente y Diplomado de Ilustración de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

2017 “Migrations Project”. Exposición internacional de postales ilustradas en torno a la migración. Organizado por University of Worcester Ilustration. Colaboración entre el International Centre for the Picture Book y BIBIANA. Bratislava, Slovakia.

 

2017 Ilustración colibrí seleccionada para Exposición y Catálogo Ibby Chile, 5to aniversario, exhibición en Filsa 2017.

 

2016 Exposición colectiva Arte Real, pintura figurativa contemporánea, en DCB Liga Chileno Alemana.

 

2015 “La Nueva Fauna Marina” Ilustraciones del Colectivo Imaginario para la protección de la fauna marina, Biblioteca de Santiago, DIBAM.

bottom of page